Probablemente, si te has visto implicado en un procedimiento judicial, tal vez te hayas planteado la posibilidad de contratar los servicios de un perito judicial para corroborar o ratificar determinados hechos mediante un informe pericial. Si deseas saber qué es un peritaje y en qué consiste, te invitamos a leer el siguiente artículo.

Un peritaje es un informe realizado por un experto en una materia específica, perito o perito judicial, en el que da su opinión profesional sobre cuestiones planteadas por el Juez o las partes.

Dicho con otras palabras, el peritaje comprende la investigación, análisis y valoración profesional del perito en un procedimiento judicial, con la finalidad de elaborar un informe pericial.

A menudo sucede en un proceso que alguna de las partes necesita explicar la naturaleza de un hecho, pero, debido a la complejidad del mismo, se hace necesaria la ayuda de un experto que ilustre a los asistentes.

Cuando esto ocurre, la parte puede solicitar la intervención de un perito (lo que vendría a ser un perito de parte) para que explique la situación o el hecho al que se hace referencia. Éste realizará un informe apoyado en una serie de conclusiones con vistas a que el Juez entienda todo de manera clara y pueda dictar sentencia.

Así pues, este dictamen pericial pretende ayudar a una persona que, por no tener los conocimientos técnicos necesarios, no está en condiciones de valorar con ecuanimidad los hechos objeto de disputa. Por esta misma razón, el informe deberá estar escrito de la manera más clara y sencilla posible y exponer las conclusiones de manera razonada y comprensible para alguien no experto.